Las librerias de Zaragoza informan que utilizan cookies de terceros para analizar la navegación de los usuarios. Navegar en nuestra web implica la aceptación de nuestra política de cookies como elemento técnico necesario para nuestra tienda online. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace: política de cookies


Aceptar

Antón Castro y José Luis Melero el Premio de las Letras Aragonesas 2024

Antón Castro y José Luis Melero el Premio de las Letras Aragonesas 2024
Compartir

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el decreto del Ejecutivo aragonés por el que se concede el Premio de las Letras Aragonesas 2024 ‘ex aequo’ al periodista y escritor Antonio Rodríguez Castro y al escritor José Luis Melero Rivas.

De Antón Castro se destaca su aportación en el ámbito de la comunicación y el periodismo cultural, “así como a los distintos géneros literarios que ha cultivado en una obra que tiene como origen y fuente las tierras de Aragón”.

Asimismo, se reconoce a José Luis Melero “por ser una figura destacada en los proyectos culturales surgidos en Aragón desde hace medio siglo y por su labor en el mundo cultural aragonés y, en concreto, del libro, como editor, escritor y bibliófilo”

Antón Castro (Arteixo, La Coruña, 1959) es escritor y periodista. Coordina desde el año 2002 el suplemento ‘Artes & Letras’ de Heraldo de Aragón. De 2006 a 2012 dirigió y presentó el programa cultural ‘Borradores’ en Aragón Televisión y presentó cuatro temporadas de ‘Sin cobertura’, 29 programas sobre la despoblación y la vida en el mundo rural, bajo la dirección de Javier Calvo Torrecilla, ambos en Aragón Televisión. En 2013 recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural; en 2020 el premio José Antonio Labordeta de Comunicación, y en 2022 el premio Pilar Narvión por su trabajo en periodismo cultural, entre otros galardones. Fue nombrado Hijo Adoptivo de Zaragoza en 2022.

Es autor, en solitario o como parte de obras colectivas, de decenas de publicaciones de distintos géneros. Entre ellas, los libros de relatos ‘El testamento de amor de Patricio Julve’, ‘El dibujante de relatos’, ‘Golpes de mar’ o ‘Periferias del deseo’; y los poemarios ‘Vivir del aire’, ‘El paseo en bicicleta’, ‘Seducción’, ‘El musgo del bosque’, ‘Vino del mar’, ‘El cazador de ángeles’ y ‘En centro del jardín’. Además, los libros de literatura infantil y juvenil ‘El niño, el viento y el miedo’, ‘La leyenda de la ciudad sumergida’ y ‘El tango de Doroteo’.

En 2024 publicó ‘Teatro Principal 225 aniversario’, una edición de Heraldo de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Su novela ‘Cariñena’ (2012), con tintes autobiográficos, acaba de dar el salto a la pantalla con el estreno de la película ‘Cariñena, vino del mar’.

José Luis Melero

El escritor José Luis Melero Rivas (Zaragoza, 1956) es uno de los principales estudiosos de la literatura aragonesa y reconocido bibliófilo. Entre sus publicaciones se encuentran ‘Leer para contarlo. Memorias de un bibliófilo aragonés’, ‘Los libros de la Guerra’, ‘La vida de los libros’, ‘Escritores y escrituras’, ‘Manual de uso del lector de diarios. Una selección bibliográfica’, ‘El tenedor de libros’, ‘La jota aragonesa en algunas de sus coplas más antiguas o desconocidas’, ‘Una aproximación a la bibliofilia: los libros, la vida y la literatura’, ‘El lector incorregible’, ‘Vitrina de libros aragoneses’, ‘Lecturas y pasiones’, ‘Apostillas y digresiones’, ‘Las lápidas de la memoria’, ‘El patrimonio bibliográfico en bibliotecas particulares’ o ‘Bibliotecas y extravíos’.

En 1977 fue uno de los fundadores del Rolde de Estudios Aragoneses y de la revista Rolde, de cuyo Consejo de Redacción forma parte desde entonces, y ha sido presidente del Rolde de Estudios Aragoneses y de la Fundación Gaspar Torrente para la investigación y desarrollo del aragonesismo.

Es Hijo Predilecto de Zaragoza, Hijo Adoptivo de Aguarón, Medalla de Oro de Santa Isabel de Portugal, Medalla de Plata del Mérito a la Justicia de la Orden de San Raimundo de Peñafort y Académico de número de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, a cuya Junta de Gobierno pertenece en su condición de bibliotecario, y de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

La asociación

La Asociación de Librerías de Zaragoza se constituyó en el año 1978 y es una entidad asociativa y profesional de las empresas del comercio de libro en el ámbito de la ciudad y provincia de Zaragoza. Su finalidad es la de representar, promocionar y defender los intereses de las empresas de librería asociadas, al amparo de lo establecido en las leyes vigentes del libro y del comercio.

#ZaragozaLee

Agenda

Colaboradores