El anticuario, de Gustavo Faverón Patriau, en Cálamo

El jueves 12 de marzo a las 20 horas, Gustavo Faverón Patriau presenta El anticuario, obra publicada por Editorial Candaya. El autor estará acompañado por Ricardo Lladosa.
Pese a llevar años encerrado en una clínica psiquiátrica, Daniel, acusado tiempo atrás de un crimen terrible, es ahora sospechoso de otro, y necesita la ayuda de un amigo, experto en patologías del lenguaje, para demostrar su inocencia. En su superficie, El anticuario es un misterio gótico y una novela de enigma “deliciosamente macabra” (The New York Times). Más adentro, es una profunda interrogación sobre la locura y el poder de la palabra. Una historia de homicidios seriales, mensajes cifrados y coleccionistas de antigüedades, en la que se reflexiona sobre los límites entre lo público y lo privado en un país de postguerra.
“El anticuario es tantas cosas a la vez —una pesquisa policial, una pesadilla medieval injertada en una ciudad contemporánea del tercer mundo, un palimpsesto de alusiones literarias, bíblicas e históricas, y un museo de horrores, crueldades y descomposiciones físicas y mentales— que al final de la lectura uno queda descontrolado y alucinando… Los lectores que lean trabajando a la par con el creador, fantaseando junto a él, y sean capaces de disfrutar las sutilezas y secretos escondidos en un texto tan rico y profundo como el de esta novela, no la olvidarán” Mario Vargas Llosa.
Gustavo Faverón Patriau (Lima, 1966) es doctor en literaturas hispanas por la Cornell University y actualmente trabaja como profesor asociado en Bowdoin College, Maine, donde dirige el Programa de Estudios Latinoamericanos. Es autor del libro de historia Rebeldes (Madrid: Tecnos, 2006) y del libro de teoría literaria Contra la alegoría (Zurich: Olms Verlag, 2011). Ha editado Toda la sangre: antología de cuentos peruanos de la violencia política (Lima: Matalamanga, 2006) y, junto con Edmundo Paz Soldán, Bolaño salvaje (Barcelona: Candaya, 2008; edición aumentada en 2013). El anticuario ha sido traducida al inglés en el sello Black Cat, de Grove / Atlantic (2014) y está siendo traducida al turco, árabe, chino y japonés.
Es también autor de una larga producción periodística.
Otras actividades
Robert Juan Cantavella presenta 'Detente bala'
29/04/2025, 19:30 horas
Julio José Ordovás presenta 'Lecciones de abismo'
29/04/2025, 19:00 horas
Jorge D. Casamayor presenta 'Un siglo perdido'
28/04/2025, 19:00 horas
Día del Libro en Zaragoza 2025.
23/04/2025, 9:30 a 21:30 horas