Hector Abad Faciolince en librería Cálamo

El 27 de marzo viernes, a las 20 horas, Héctor Abad Faciolince presenta La oculta, su última novela publicada por Alfaguara.
Conversará con Ignacio Martínez de Pisón, escritor y reciente Premio Cálamo.
«No veía nada debajo del agua, aunque abriera los ojos: una barrera viscosa, negra, fría, que por el afán de huir me parecía una sopa de aceite en la que mis brazos y mis piernas me hacían avanzar muy despacio, así los moviera con todas mis fuerzas». Así empieza uno de los episodios más dramáticos de esta novela, que gira en torno a La Oculta, una finca escondida en las montañas de Colombia.
A partir de las voces de los tres hermanos, del recuento de sus amores, miedos, deseos y esperanzas, y con un deslumbrante paisaje como telón de fondo, Héctor Abad Faciolince ilumina en La Oculta las vicisitudes de una familia y de un pueblo, así como el momento en que está a punto de perderse el paraíso sobre el cual construyeron sus realidades y sus sueños. Una mirada íntima y transgresora a una sociedad pujante y tradicionalista.
Héctor Abad Faciolince nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Fue columnista de la revista Semana y en la actualidad escribe regularmente para El Espectador. También es colaborador habitual de El País de Madrid y de la revista Letras Libres de México. Es director de la Biblioteca de la Universidad Eafit. Fuera de numerosos ensayos, traducciones y críticas literarias, Abad ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Asuntos de un hidalgo disoluto (1994); Tratado de culinaria para mujeres tristes (1997); Fragmentos de amor furtivo (1998); Angosta (2003) y El olvido que seremos (2006). Con su tercera novela, titulada Basura (2000), obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Ha publicado también un libro de poemas, Testamento involuntario (2011), y otro de narrativa, Traiciones de la memoria (2009). De sus libros hay traducciones a más de una decena de idiomas, las cuales han recibido premios en China, por Angosta, y en Estados Unidos y Portugal, por las versiones en inglés y portugués de El olvido que seremos.
Otras actividades
Lucía Solla Sobral firma 'Comerás flores'
21/10/2025, 17:30 horas
Isabelle Parrish y Andrés Astasio presentan 'De postales y pasteles'
18/10/2025, 12:30 horas
Emmanuel Rodríguez presenta 'El fin de nuestro mundo'
17/10/2025, 19:00 horas
Patricia Sesma presenta ¿Quién es la persona en el espejo?
17/10/2025, 19:00 horas