Javier Cacho presenta Yo, el Fram, en librería Antígona

Javier Cacho es físico, científico, y escritor. Comenzó su carrera como investigador en 1976 en la Comisión Nacional de Investigación Espacial (CONIE) donde llevó a cabo investigaciones relacionadas con el estudio de la capa de ozono. En 1985 se incorporó al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) donde durante varios años fue responsable del Laboratorio de Estudios de la Atmósfera. El descubrimiento del agujero de ozono en la Antártida hizo que volviese su atención a este continente. Así en 1986 fue miembro de la Primera Expedición Científica Española a la Antártida, a donde regresaría los años siguientes, una de ellas en pleno invierno antártico, para continuar las investigaciones relacionadas con la destrucción del ozono. Precisamente el impacto social que estaba teniendo tan misterioso fenómeno le llevo a multiplicar su actividad divulgadora, que llevaba años ejerciendo como colaborador científico de SALVAT Editores para diversas enciclopedias sobre temas científicos, así publica su primer libro “Antártida: El agujero de ozono”, primer libro en español sobre este tema y que se ha convertido en un clásico en la materia. Mientras, en el campo de la divulgación científica y en particular de la ecología es coordinador/editor de varios libros pertenecientes a la colección MEDIO AMBIENTE-FIAT, colaborador científico de la revista Estratos, miembro del Consejo Editorial y del Comité de Redacción de la publicación Tendencias Científicas y Sociales, Jefe de la Sección de Ecología de la Revista Conciencia Planetaria, redactor jefe del servicio de noticias de la plataforma de Internet Geoscopio, especializada en temas medioambientales y columnista del periódico La Prensa, publicado en La Paz (Bolivia). Durante sus ultimos años de vida laboral fue Director de la Unidad de Cultura Científica del INTA. Fruto de estos años de estudios es su libro “Amundsen-Scott: duelo en la Antártida” (Fórcola 2011), prologado por Manuel Toharia, que fue publicado al mismo tiempo en Bulgaria por la editorial Ciela, donde fue prologado por prof. Christo Pimpirev, director del Instituto Antártico Búlgaro, y por el escritor búlgaro Emil Andreev. Posteriormente publicó “Shackleton, el indomable” (Fórcola 2013) sobre la vida de tan mítico explorador. A los que acaba de unirse su últimas publicaciónes “Nansen. Maestro de la exploración polar” (Fórcola 2017) y "Yo, el Fram"(Fórcola 2018). Web del autor
Otras actividades
Robert Juan Cantavella presenta 'Detente bala'
29/04/2025, 19:30 horas
Julio José Ordovás presenta 'Lecciones de abismo'
29/04/2025, 19:00 horas
Jorge D. Casamayor presenta 'Un siglo perdido'
28/04/2025, 19:00 horas
Día del Libro en Zaragoza 2025.
23/04/2025, 9:30 a 21:30 horas