Las librerias de Zaragoza informan que utilizan cookies de terceros para analizar la navegación de los usuarios. Navegar en nuestra web implica la aceptación de nuestra política de cookies como elemento técnico necesario para nuestra tienda online. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace: política de cookies


Aceptar

Maite Pagazurtundúa presenta Lluvia de fango

Maite Pagazurtundúa presenta Lluvia de fango
Compartir

Editorial Confluencias y Los portadores de sueños tenemos el gusto de invitaros a la presentación de LLUVIA DE FANGO, de Maite Pagazurtundúa. La autora estará acompañada por José Tudela, copresidente de la Fundación Manuel Giménez Abad, y Guillermo Fatás, Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza y exdirector de Heraldo de Aragón, el viernes 21 de octubre a las 20h en Los portadores de sueños (Blancas, 4 - Zaragoza).

LLUVIA DE FANGO

Los artículos que se reúnen en esta gavilla testimonial han sido escritos a causa de la sangre. De la sangre derramada por la vesania terrorista vasca, de la sangre en las venas de su autora, del corazón de la misma, que la bombea para oxigenar la memoria que nunca debe de perderse y que tantas fuerzas hostiles pretenden sepultar en la sima del olvido a base de mentiras, manipulaciones y pirotecnias verbales de toda laya, perversión de un lenguaje que debería aspirar a servir a la verdad. Maite Pagazaurtundua devuelve al lenguaje su noble naturaleza, la comunicación de los hechos, aquellos que vio Hannah Arendt cómo sus compatriotas alemanes, tras el sangriento y enloquecido interludio nazi en su historia, confundían con «opiniones».

Sumamente valiosa se me figura en tal sentido la aportación siempre lúcida y ponderada de Maite Pagazaurtundúa, quien, como es sabido, sufrió de lleno la crueldad de una organización totalitaria dedicada a la práctica del mal como instrumento para el logro de fines políticos. Quien lea sus artículos comprobará que no hay en esta mujer valerosa pulsión vengativa ninguna: antes al contrario, su escritura pone de manifiesto un denodado afán de equidad, además de un bagaje cultural extraordinario y un talante democrático impecable. Como afirma Maite, la lucha se juega ahora principalmente en el terreno del lenguaje entre los partidarios de la verdad histórica y el Estado de Derecho, y los difusores de ambigüedades y mentiras encaminadas por una parte a borrar las huellas de un periodo de sangre derramada en nombre de convicciones que aún profesan; por otra, a hacer pasar por heroico lo que no fue sino una mera sucesión de atrocidades. Fernando Aramburu

MAITE PAGAZURTUNDÚA

Licenciada en Filología Hispánica y Vasca, Maite Pagaza (1965) fue parlamentaria vasca entre 1993 y 1998 por el PSE-EE (PSOE). En los años de persecución de los cargos públicos no nacionalistas, fue concejal y portavoz municipal en Urnieta, un pequeño municipio de Gipuzkoa. En 1998 participó en la fundación de la plataforma ¡Basta Ya! que recibió el premio Sajarov de Defensa de los Derechos Humanos concedido por el Parlamento Europeo en el año 2000. Su hermano Joseba fue asesinado por ETA en 2003. Presidió la Fundación Víctimas del Terrorismo entre 2005 y 2012. En mayo de 2014 fue elegida europarlamentaria por UPyD. Ha escrito los libros Los Pagaza (Temas de Hoy, 2004), El viudo sensible y otros secretos (Seix Barral, 2005), y la novela juvenil Aralda (Espasa, 2010).

Otras actividades

La asociación

La Asociación de Librerías de Zaragoza se constituyó en el año 1978 y es una entidad asociativa y profesional de las empresas del comercio de libro en el ámbito de la ciudad y provincia de Zaragoza. Su finalidad es la de representar, promocionar y defender los intereses de las empresas de librería asociadas, al amparo de lo establecido en las leyes vigentes del libro y del comercio.

#ZaragozaLee

Agenda

Colaboradores