Presentación del Diccionario Negro de Cuba

El viernes, 11 de noviembre, a las 20h. se presenta en Librería Antígoa de Zaragoza el DICCIONARIO NEGRO DE CUBA. Palabras y testimonios del siglo XIX de Montserrat Becerril García y Anne-Marie Brennot, publicado por Iberoamericana Vervuert.
Contaremos con la presencia de Montserrat Becerril García, coautora del libro.
SINOPSIS
"¿Habría palabras que describieran lo indecible: el horror de la trata negrera, los sufrimientos de tareas incesantes, las humillaciones y los malos tratos cotidianos? ¿Existiría un vocabulario innombrable de lo legalmente inhumano? Esta investigación inicia un camino de posibles respuestas.
Cada libro inventa su género. Mitad "diccionario", mitad testimonio, éste habla de palabras: palabras innumerables, banalizadas, olvidadas a veces, y a las que conviene volver a dar sentido y pertinencia. Sólo su enumeración hubiera sido insuficiente, había que restituirlas al contexto, resucitar su época y cuando fuera posible, mencionar la iconografía del siglo XIX. Dicho en otros términos, cabía darles sangre y vida. Llevados por las palabras, enriquecidos por los testimonios de viajeros europeos por tierras cubanas del siglo XIX, los debates sobre la esclavitud retoman hoy día todo su sentido.
Este trabajo alude a la "cara oscura" de la sociedad colonial y esclavista de Cuba. Para restaurar ese mundo con sus actores, sabores, olores, colores, texturas, percusiones se necesitaban amplios criterios de selección: un encuadre geográfico, climático, botánico y, por supuesto, administrativo. El Diccionario negro se aplica, obviamente, a las poblaciones esclavizadas-cualesquiera que fueran sus orígenes- a quienes negaron dignidad humana, pero habla también de sus vínculos con los grandes propietarios cubanos. Esclavos y amos son indisociables.
Este Diccionario negro rompe con los criterios habituales de los diccionarios de lengua, permitiendo restituir múltiples facetas de los problemas de la colonización y la esclavitud en Cuba, en el siglo XIX. Por lo tanto, el término negro no debe tomarse al pie de la letra ya que supone una estratificación de niveles de lectura poniendo en movimiento todo un imaginario colectivo en el cual "lo negro" remite, a menudo, a lo despectivo.
Algunos lectores podrán pasearse y saltar de una entrada a otra; otros elaborarán una estrategia más compleja que combine e imbrique diferentes enfoques. Apostamos por lectores activos, constructores de sus propias lecturas".
Montserrat Becerril García es licenciada en Filología Francesa por la Universidad de Zaragoza y máster en Études hispaniques por l’Université Paris III-Sorbonne Nouvelle.
Anne-Marie Brenot es historiadora y catedrática emérita de l’Université de Versailles-Saint Quentin-en-Yvelines.
Otras actividades
Robert Juan Cantavella presenta 'Detente bala'
29/04/2025, 19:30 horas
Julio José Ordovás presenta 'Lecciones de abismo'
29/04/2025, 19:00 horas
Jorge D. Casamayor presenta 'Un siglo perdido'
28/04/2025, 19:00 horas
Día del Libro en Zaragoza 2025.
23/04/2025, 9:30 a 21:30 horas