Las librerias de Zaragoza informan que utilizan cookies de terceros para analizar la navegación de los usuarios. Navegar en nuestra web implica la aceptación de nuestra política de cookies como elemento técnico necesario para nuestra tienda online. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace: política de cookies


Aceptar

Reflexión teórica sobre las lesbianas, la teoría queer y transgénero en Zaragoza

Compartir

El jueves 20 de marzo, a las 20h, La Pantera Rossa acoge la presentación de dos libros coordinados por Beatriz Suárez Briones, que presentará el acto junto a dos de las autoras participantes en estos dos libros polifónicos: Elvira Burgos y Arantxa Hernández. En la charla hablaremos sobre la efervescencia de la reflexión teórica sobre las lesbianas, la teoría queer y transgénero en Zaragoza, que se plasman en la existencia de grupos de trabajo sobre este campo en la academia y fuera de ella. Con esta presentación, queremos hacernos eco de la riqueza y variedad de discursos y favorecer un diálogo entre las autoras y las personas interesadas en sus investigaciones y reflexiones.

LOS LIBROS

'Las lesbianas (no) somos mujeres' (Icaria, 2013) es un homenaje, a los diez años de su muerte, a la persona y la obra de Monique Wittig (1935-2003). Desde diferentes perspectivas y bajo la mirada particular de cada una de sus autoras, los seis trabajos aquí reunidos constituyen una reflexión en torno a las claves fundamentales del pensamiento de la creadora y teórica francesa, poniendo énfasis en el carácter precursor de algunos de sus conceptos y revisando la forma en que han contribuido a generar o a reafirmar planteamientos teóricos y/o posiciones de militancia.

'Feminismos lesbianos y queer' (Plaza y Valdés, 2014) presenta un amplio panorama de posiciones ideológicas, de estrategias y de militancias feministas lesbianas y queer. No tiene ningún afán de representación de el feminismo lesbiano y queer en el Estado español (tal cosa no existe), sino al contrario, debe ser entendido como una muestra de su diversidad y pluralidad, incluso de sus antagonismos. En este sentido, el libro es un acto, una prueba de la intensa vida de los feminismos lesbianos y queer aquí y ahora, sin ser extrapolable a ninguna otra realidad geográfica ni a ningún otro tiempo. Es también polifónico; en él participan quienes desearon, pudieron, aceptaron estar, y faltan quienes por motivos diversos no lo han hecho. Es toda la que está aunque no está toda la que es, en postmoderno privilegio del estar sobre el ser que caracteriza a lo queer. La heterogeneidad ideológica, política, generacional incluso, además de estilística, del texto es prueba de la heterogeneidad de nuestras militancias y del hecho no casual de reunirse aquí una cantidad importante de textos independientes y dispares.

La asociación

La Asociación de Librerías de Zaragoza se constituyó en el año 1978 y es una entidad asociativa y profesional de las empresas del comercio de libro en el ámbito de la ciudad y provincia de Zaragoza. Su finalidad es la de representar, promocionar y defender los intereses de las empresas de librería asociadas, al amparo de lo establecido en las leyes vigentes del libro y del comercio.

#ZaragozaLee

Agenda

Colaboradores